1 y 2 de noviembre de 2025 · Sayulita, Nayarit
Este fin de semana vivimos un momento histórico que quedará marcado en la historia del surf mexicano y en el corazón de todos quienes creemos en la inclusión.
Durante el Torneo de Surf dentro del Festival Internacional del Día de Muertos en Sayulita, nuestra Fundación Surfeando Sonrisas participó en dos actividades que representan la esencia de nuestro trabajo: la Clínica de Para Surf y la primera categoría de Para Surf con premios en efectivo dentro de un torneo nacional.
Un cierre con propósito y corazón
El sábado 1 de noviembre iniciamos con los heats preliminares de la categoría de para surf y que continuó con las semifinales y finales el domingo 2.
Además, realizamos el domingo la Clínica de Para Surf, donde más de 40 niños y jóvenes con discapacidad vivieron una jornada de terapia, aprendizaje y conexión con el mar. Instructores, terapeutas y voluntarios se unieron para crear una experiencia transformadora.
Contamos con el valioso acompañamiento de la Universidad del Noreste (UNE), cuyo equipo brindó prácticas de rehabilitación y terapia física durante todo el fin de semana, fortaleciendo el enfoque integral de esta experiencia.
El domingo 2 de noviembre cerramos con una clase especial de yoga guiada por Porfirio (@porphos), que permitió reconectar cuerpo, mente y espíritu en armonía con las olas, despidiendo la temporada con energía y gratitud.
Celebrando logros que inspiran
Diez atletas con diferentes discapacidades participaron en la primera categoría de Para Surf con premios en efectivo dentro del torneo —un precedente histórico para México.
Los ganadores fueron:
🥇 Mateo Vázquez (discapacidad visual)
🥈 Antuan Saade (síndrome de Down)
🥉 Darien Cordova (amputación y discapacidad motriz)
🏅 Emilio Palomera (discapacidad motriz)
Más allá del resultado competitivo, este logro representa el reconocimiento y la visibilidad que las personas con discapacidad merecen en el deporte nacional.
Mostramos una organización impecable en seguridad, logística y coordinación con Protección Civil, guardavidas, instructores certificados y un equipo de voluntarios comprometidos que garantizaron la seguridad y bienestar de cada participante.
Gracias a quienes lo hicieron posible
Este proyecto fue posible gracias a una red de aliados que creen en el poder del mar como herramienta de transformación.
Agradecemos profundamente el apoyo del Gobierno de Bahía de Banderas y del presidente municipal Héctor Santana, por facilitar nuestra participación y abrir las puertas a la inclusión.
También extendemos nuestro agradecimiento a los patrocinadores y aliados que confiaron en nosotros:
UNE · Sayulita Surf Club · Azul Pitaya · Secretaría de Turismo de Nayarit · ASENAY · Riviera Nayarit · Inter Pacific Brokers · BagShack · Tropical Incentives · Tron X · KMA · La Barrita de Sayulita
Gracias a Sayulita Life, que se unió como nuevo aliado con una donación en efectivo y apoyo en difusión, y al restaurante Karen’s de Bucerias, que se sumó con donaciones en especie.
Y también a Pro Sayulita, con quienes estamos iniciando conversaciones para futuras colaboraciones que fortalezcan la inclusión en la comunidad.
A todos los instructores, por compartir su experiencia y pasión.
A nuestros voluntarios, por cada sonrisa, esfuerzo y acompañamiento en el agua.
A la comunidad de Sayulita, por su hospitalidad, energía y cariño.
Y al Gobierno de Bahía de Banderas y a los organizadores del torneo, por hacer historia junto a nosotros.
Un cierre que nos impulsa
Con esta experiencia damos por finalizada la serie de Clínicas Surfeando Sonrisas 2025, y no pudimos haber tenido un mejor cierre.
Sayulita nos regaló un fin de semana lleno de aprendizaje, comunidad y esperanza.
Nos vamos con el corazón lleno y la certeza de que la inclusión no es un destino, sino un camino que se construye ola tras ola, sonrisa tras sonrisa. 🌊💙